Contribución del clima laboral a la sostenibilidad de las Instituciones de Educación Superior

Autores/as

  • Yasmany Aguilera Sánchez Universidad de las Ciencias Informáticas
  • Juan Antonio Plasencia-Soler Universidad de las Ciencias Informáticas
  • Fernando Marrero Delgado Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo, proponer un procedimiento para contribuir a un clima laboral favorable en las organizaciones orientadas a proyectos. Los métodos utilizados son el histórico-lógico y analítico-sintético para estudiar los antecedentes nacionales e internacionales en el campo del clima laboral, así como las principales investigaciones de académicos y científicos sobre la temática. Los principales resultados están relacionados con la contribución a un clima laboral favorable en las organizaciones orientadas a proyectos, así como la identificación de 10 variables que fueron propuestas a los expertos, de las cuales siete fueron identificadas como pertinentes para el análisis del clima laboral en la organización orientada a proyectos objeto de estudio. En la aplicación del procedimiento se obtuvo un programa de acciones que permitió dar tratamiento a las causas que pueden provocar manifestaciones negativas de las variables identificadas, lo que permitió una toma de decisiones precisa en las acciones.

Descargas

Publicado

2025-01-26

Cómo citar

Aguilera Sánchez, Y., Plasencia-Soler, J. A., & Marrero Delgado, F. (2025). Contribución del clima laboral a la sostenibilidad de las Instituciones de Educación Superior. Ingeniería Industrial, 45(2), 1–15. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/1270

Número

Sección

Organización del trabajo y de la producción

Artículos más leídos del mismo autor/a