Innovación estratégica de proyectos de software en Desoft: un enfoque integrado con Odoo

Autores/as

  • Dany Jesús Valiente Prieto
  • Jeffrey Blanco González Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” (Cujae)
  • Edistio Yoel Verdecia Martínez
  • Dianelys Tejeda Villazón

Resumen

La presente investigación aborda la optimización de la gestión de proyectos de desarrollo de software en Desoft, integrando Odoo como marco de trabajo principal. Centrándose en la naturaleza intelectual y colaborativa del desarrollo de software, el estudio propone una metodología que combina herramientas de gestión ágil, tradicionales y estrategias operativas efectivas. A través de la implementación y utilización de Odoo en el desarrollo, se logra mejorar significativamente la coordinación, eficiencia y calidad en la entrega de proyectos. La metodología desarrollada proporciona un conjunto coherente de principios, elementos del ciclo de vida, roles involucrados, artefactos y herramientas tecnológicas, facilitando una gestión de proyectos más adaptativa y alineada con los objetivos estratégicos de Desoft. Los resultados del estudio demuestran cómo este enfoque conduce a una mejora notable en la eficacia de la gestión de proyectos, ofreciendo así lecciones valiosas y aplicables a contextos similares en la industria del software.

Biografía del autor/a

Dany Jesús Valiente Prieto

  • Especialista en Gestión de Proyectos de ALBET en Cuba (septiembre de 2008 a junio de 2010).
  • Profesor de Matemática I y II en la UCI (septiembre de 2008 a junio de 2010).
  • Especialista en Gestión de Proyectos y Gerente General de Proyectos de ALBET en Venezuela (junio de 2010 a octubre de 2012).
  • Director de Proyectos y Gerente General de Proyectos de ALBET en Venezuela (octubre de 2012 a mayo de 2013).
  • Especialista de la Unidad de Negocios 1 de ALBET (mayo de 2013 a abril de 2014).
  • Jefe de la Unidad de Negocios 2 de ALBET (abril de 2014 a abril de 2015).
  • Jefe de la Unidad de Negocios 3 de ALBET en Venezuela (abril de 2015 a junio de 2016).
  • Director de Negocios en funciones y Coordinador General de los Proyectos (junio de 2016 a marzo de 2017).
  • Especialista en Gestión de Proyectos en la UEB Integradora de Negocios de DESOFT (abril a diciembre de 2017).
  • Subdirector de Servicios de Valor Agregado de la UEB Integradora de Negocios de DESOFT (enero a agosto de 2018).
  • Subdirector de Tecnología de la UEB Integradora de Negocios de DESOFT (septiembre de 2018 a diciembre de 2019).
  • Jefe del Centro de Servicios Informáticos IV de DESOFT La Habana, equivalente a Subdirector de Desarrollo (enero de 2020 hasta octubre de 2022).
  • Director de DESOFT La Habana (noviembre de 2022 hasta el junio de 2023).
  • Director General de DESOFT (julio de 2023 hasta la actualidad).

Jeffrey Blanco González, Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” (Cujae)

Ingeniero Industrial, Profesor Instructor, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, Cujae, Calle 114, #11901, e/ 119 y 127, Marianao, La Habana, Cuba.

Descargas

Publicado

2024-04-11

Cómo citar

Valiente Prieto, D. J., Blanco González, J., Verdecia Martínez, E. Y., & Tejeda Villazón, D. (2024). Innovación estratégica de proyectos de software en Desoft: un enfoque integrado con Odoo. Ingeniería Industrial, 45(1), 1–18. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/1265

Número

Sección

Informática Empresarial