Sistema de Planificación de Actividades. Evolución e implantación en la Educación Superior Cubana

Autores/as

  • Olga Yarisbel Rojas Grass
  • Orlando Grabiel Toledano-López
  • Mayleidis López Fernández
  • Juan Antonio Plasencia-Soler Universidad de las Ciencias Informáticas

Resumen

La dirección del país, como parte del fortalecimiento de la empresa estatal socialista y la informatización de la sociedad cubana, ha planteado la necesidad de informatizar los procesos que comprende la planificación por objetivos en las entidades cubanas y la educación superior del país. En el proceso de planificación, se definen las estrategias, políticas y objetivos de las entidades. Dichos elementos desencadenan un conjunto de procesos, los que, en dependencia del seguimiento y control que se le otorgue, permitirá que crezcan o disminuyan los indicadores del éxito de las entidades. La planificación es una de las funciones más significativas de la Gestión Empresarial y se considera la principal tarea de la administración, de ahí que su correcta utilización beneficiará la actividad económica nacional y el desarrollo del país. En el presente trabajo se describe la evolución del Sistema de Planificación de Actividades que informatiza los procesos de planificación por objetivos acorde a las exigencias actuales del país. Se indica además las principales funcionalidades desarrolladas al sistema que lo adaptan a las necesidades de la empresa estatal socialista y constituyen una innovación.

Descargas

Publicado

2024-05-29

Cómo citar

Rojas Grass, O. Y., Toledano-López, O. G., López Fernández , M., & Plasencia-Soler, J. A. (2024). Sistema de Planificación de Actividades. Evolución e implantación en la Educación Superior Cubana. Ingeniería Industrial, 45(1). Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/1260

Artículos más leídos del mismo autor/a