Relación entre formación de postgrado internacional e investigación en universidades de Ecuador
Palabras clave:
internacionalización universitaria, gestión universitaria, formación, investigación, procesoResumen
Algunos países han tenido experiencias positivas con la integración de la internacionalización a los procesos universitarios como factor regulador de calidad y promotor de oportunidades para transformar personas, instituciones y a la sociedad. En Ecuador, la Universidad Técnica de Manabí la utiliza para mejorar su desempeño. El objetivo perseguido por este estudio fue evaluar la efectividad de la estrategia de internacionalización en el progreso de la formación postgraduada y la producción científica en esta Universidad y conocer su alineación a las necesidades territoriales y del país. Aplicar el método deductivo, la observación, el análisis bibliográfico y de datos estadísticos permitió establecer una relación entre los procesos estudiados, su estado actual y la evolución ocurrida. Se comprobó que un porciento alto de publicaciones en bases de datos regionales es realizado por doctorandos y maestrantes, y que existe relación entre sus temas de investigación y problemas del territorio, a diferencia de Scopus.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.