AUTOMATIZACIÓN DE LA ARQUITECTURA DE COMPONENTES GENÉRICOS USANDO UML

Authors

  • Sonia Pérez Lovelle
  • Fernando Orejas Valdés
  • Noel Fuentes Ramírez
  • Exiquio C. Leyva Pérez

Abstract

 

La arquitectura de componentes genéricos permite chequear la consistencia interna de sus elementos arquitectónicos (componentes y conectores) a partir de las relaciones internas en sus respectivas estructuras, que pueden ser de inclusión y transformación. También permite verificar la conexión entre componentes y conectores a partir de las relaciones de transformación entre sus interfaces respectivas. Las ideas que se presentan aquí constituyen una propuesta para la automatización de la descripción de esta arquitectura usando el lenguaje de modelado unificado (UML) a partir de la descripción formal de sus diagramas de clases y de secuencia, así como para el chequeo de la consistencia. En este artículo se muestra la aplicación de esta propuesta mediante una extensión de la herramienta Visual Paradigm, por medio de un módulo de software conectable.

Published

2010-07-21

How to Cite

Pérez Lovelle, S., Orejas Valdés, F., Fuentes Ramírez, N., & Leyva Pérez, E. C. (2010). AUTOMATIZACIÓN DE LA ARQUITECTURA DE COMPONENTES GENÉRICOS USANDO UML. Industrial Engineering (Ingeniería Industrial), 27(1), 5 pág. Retrieved from https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/96

Issue

Section

Ediciones Anteriores