GESTIÓN DE REQUERIMIENTOS PARA LA PROGRAMACIÓN A DISTANCIA

Authors

  • Sofía Álvarez Cárdenas
  • Arturo Aguiar Vila
  • Ernesto Aguiar Alonso
  • Yaquelín González Padilla

Abstract

En el trabajo se propone un conjunto de plantillas en forma de cuestionarios que permiten definir los requerimientos por los clientes de manera estandarizada. Se incluye un método de trabajo que se basa en la definición jerárquica de los requerimientos funcionales. Para la realización de la gestión de los requerimientos se propone una herramienta de software que permita el control de los cambios y facilite generar documentos para lograr el objetivo fundamental de la gestión de requerimientos: el acuerdo con los clientes. Se incluye en la herramienta la utilización de los casos de uso y de los diagramas de actividad, ambos artefactos de UML.

Author Biography

Sofía Álvarez Cárdenas

Ingeniera Hidráulica, Doctora en Ciencias Técnicas, Profesora Titular, Centro de Estudios de Ingeniería de Sistemas (CEIS), Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (CUJAE), Ciudad de La Habana

Published

2010-07-18

How to Cite

Álvarez Cárdenas, S., Aguiar Vila, A., Aguiar Alonso, E., & González Padilla, Y. (2010). GESTIÓN DE REQUERIMIENTOS PARA LA PROGRAMACIÓN A DISTANCIA. Industrial Engineering (Ingeniería Industrial), 23(1), 4 pág. Retrieved from https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/50

Issue

Section

Ediciones Anteriores