DE LA FORMACIÓN DE GRUPOS A EQUIPOS DE TRABAJO DOCENTE MEDIANTE PROCESOS DE COMUNICACIÓN PERSONAL. APUNTES SOBRE LA CONCEPCION METODOLOGICA DEL PROCESO.
Abstract
La formación de equipos de trabajo es un imperativo del mundo actual, ya se trate de la actividad empresarial, o de la administración pública. La Educación Superior que cada vez mas trasciende su funcionamiento interno y los procesos de enseñanza aprendizaje, a la actividad extramuros tiene que lograr estas nuevas formas de trabajo en cada acción académica que realice. Para lograr la formación de profesionales comprometidos con la sociedad se requiere la participación y la interacción de todos y esto sólo puede lograrse generando el cambio de los grupos formales a equipos de trabajo, lo que es válido para cualquier sector de la sociedad y tiene en la comunicación un eje transversal imprescindible. El fundamento teórico del proceso lo constituyen la ingeniería de formación en dirección y el método de interacción a través de las técnicas de discusión por desarrollo, como enfoque básico de comunicación. Una experiencia de diez días de intensa actividad interactiva, creando espacios de comunicación formal e informal en un proceso docente demostró que entre todos puede lograrse el enfoque educativo mediante la comunicación, que contiene: la educación como proceso de diálogo y transformación, basada en el privilegio de lo colectivo, la creatividad, la interacción e interdependencia, la contextualización, la interdisciplinariedad, generando salidas de proceso con elevada calidad y acorde a las necesidades de cada sociedad específica.Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.