AUTOMATIZACIÓN DE LA ARQUITECTURA DE COMPONENTES GENÉRICOS USANDO UML
Resumen
La arquitectura de componentes genéricos permite chequear la consistencia interna de sus elementos arquitectónicos (componentes y conectores) a partir de las relaciones internas en sus respectivas estructuras, que pueden ser de inclusión y transformación. También permite verificar la conexión entre componentes y conectores a partir de las relaciones de transformación entre sus interfaces respectivas. Las ideas que se presentan aquí constituyen una propuesta para la automatización de la descripción de esta arquitectura usando el lenguaje de modelado unificado (UML) a partir de la descripción formal de sus diagramas de clases y de secuencia, así como para el chequeo de la consistencia. En este artículo se muestra la aplicación de esta propuesta mediante una extensión de la herramienta Visual Paradigm, por medio de un módulo de software conectable.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.