Determinación del atractivo de los servicios complementarios extrahoteleros en destinos turísticos

Authors

  • Tania Morgado-García Corporación Copextel s.a.
  • Daniel Antonio Ponce-de-León-Lima Universidad Estatal Península de Santa Elena
  • Alejandro Rosete-Suárez Universidad Tecnológica de la Habana

Keywords:

destino turístico, atributos, atractivos, servicios complementarios extrahoteleros

Abstract


Esta investigación tiene como objetivo proponer un procedimiento que permita obtener el índice de atractivo de los servicios complementarios en la red extrahotelera en destinos turísticos, así como los atributos para determinarlo. El procedimiento general desarrollado cuenta con un conjunto de herramientas ajustadas a la realidad empresarial cubana, para identificar los factores que inhiben el logro de resultados superiores y tomar decisiones que favorezcan la elevación del atractivo de estos servicios como base para su mejoramiento. Entre las técnicas empleadas se encuentran el método Delphi, encuesta, muestreo no probabilístico y el empleo de diferentes softwares para el procesamiento de la información. Se aplicó el procedimiento propuesto a una muestra representativa de los servicios de restauración del destino turístico de Varadero, determinándose las prioridades de mejora a partir de la ubicación de los atributos de atractivo en la matriz importancia-grado de presencia percibida.

Published

2017-10-16

How to Cite

Morgado-García, T., Ponce-de-León-Lima, D. A., & Rosete-Suárez, A. (2017). Determinación del atractivo de los servicios complementarios extrahoteleros en destinos turísticos. Industrial Engineering (Ingeniería Industrial), 38(3), 289–297. Retrieved from https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/892