DIAGNÓSTICO DEL MODELO DE ORGANIZACIÓN: CASO EMPRESA COMERCIAL DE ACABADOS PARA CONSTRUCCIÓN
Palabras clave:
Organización vertical, organización horizontal, indicadores, Vertical organization, horizontal organization, indicatorsResumen
Este artículo presenta el resultado de investigación sobre el diagnóstico del modelo de organización de una organización cuyo giro principal es la compra y venta de materiales para acabados de construcción. Se analizan autores nacionales e internacionales sobre los diferentes modelos de organización: organización vertical y horizontal, resaltando sus particularidades, considerándolas como base para la definición de indicadores y posteriormente el diseño de los instrumentos que se aplicaron a todo el personal de la organización, en tres niveles de las cuatro sucursales.
Para la evaluación del modelo organizacional se utilizaron encuestas diseñadas, considerando como base los indicadores establecidos por Pugh (1976), que permiten conocer la estructura, complementada con indicadores para estudiar aspectos humanos como son: los grados percibidos de formalización, de jerarquización, de orientación a la estrategia organizacional, de orientación a procesos, de orientación a ventas, de atención y servicio a clientes, de coordinación entre puestos de trabajo, de centralización de decisiones, de satisfacción y motivación de los empleados y de participación (individuales/consensuadas). Se realizó el análisis estadístico y los resultados se presentan en tablas y gráficos, los cuales indican que se trata de una organización vertical por las características encontradas en su evaluación.
This article presents the research results of the diagnosis of the organizational model of a corporation which main line of business is buying and selling materials for construction finishing. Both national and international authors are analyzed in reference to the different models of organization: vertical and horizontal. Their particularities have been highlighted as basis for the definition of indicators and the subsequent design of the instruments applied to all the organization’s personnel at three levels in four branch offices.
As for the evaluation of the organizational model, surveys were conducted following indicators established by Pugh (1976). The latter allow the knowledge of the structure, together with indicators to study human aspects such as perceived degrees of formalization, hierarchy, organizational strategy orientation, process orientation, sales orientation, customer assistance and service, coordination among job positions, decision centralization, employee satisfaction and motivation, and participation (individual/consensual). After a statistical analysis, results are shown in charts and graphs which indicate that, as revealed by the characteristics found in the evaluation, this is a vertical organization.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.