MÉTRICAS PARA EL CONTROL DE CONFIGURACIÓN DE SOFTWARE: DEFINICIÓN Y ALGUNAS VALORACIONES
Resumen
Los métodos de producción de software están evolucionando desde formas artesanales a la producción industrial en gran escala. La industria de software cubana no está ajena a esos cambios. Para incidir positivamente en el desarrollo de la industria y lograr establecer en ella parámetros de excelencia es imprescindible implantar modelos de procesos tomando en consideración las mejores prácticas internacionales y adaptándolas creativamente a las condiciones concretas de Cuba. Para esto, entre otros aspectos, es necesario medir. El área de las mediciones de software, a pesar de ser una de las áreas en la ingeniería de software donde se ha investigado desde hace más de 30 años, todavía no ha sido bien comprendida, ni ampliamente aplicada en la industria del software, por tanto, la implementación de las mediciones en una organización requiere un cambio tecnológico, educacional y cultural importante. Las autoras del presente artículo proponen un conjunto de métricas para aplicar en el proceso de control de configuración. Estas métricas pueden ser obtenidas a partir del modelo de procesos de control configuración de software definido en trabajos anteriores por el grupo de Ingeniería de Software del Centro de Estudios de Ingeniería y Sistemas (CEIS). También se enuncian algunas reglas básicas a tener en cuenta cuando se aplican estas métricas en una empresa.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.