Comparación del uso de herramientas de Investigación de Operaciones y el ERP Odoo en la planificación de la producción

Autores/as

  • Edith Martínez Delgado Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” (Cujae)
  • Jeffrey Blanco González Fcultad de Ingenieria Industrial, Universidad Tecnologica de la Habana Jose A. Echeverria
  • Rosario Garza Rios
  • Sheila Pedroso Gómez Facultad de Ingenieria Industrial, Universidad Tecnologica de la Habana Jose A. Echeverria

Resumen

Este estudio compara el uso de herramientas de Investigación de Operaciones (IO) y el sistema ERP Odoo v.17 en la planificación de la producción. Ambas herramientas se analizan en términos de eficiencia, flexibilidad y aplicabilidad en distintos contextos productivos. Se describe la metodología utilizada para implementar cada enfoque en un caso de estudio específico, se presentan los resultados obtenidos y se discute sobre las bondades y limitaciones de cada herramienta. Los resultados muestran que tanto la IO como Odoo ofrecen beneficios significativos, pero su aplicabilidad depende de las necesidades específicas de la organización y de la disponibilidad de datos. La conclusión destaca la importancia de seleccionar la herramienta adecuada según el contexto productivo.

Biografía del autor/a

Edith Martínez Delgado, Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” (Cujae)

Ingeniera Industrial, Máster en Optimización y Ayuda a la Toma de Decisiones, Profesora Auxiliar, Departamento de Matemática Aplicada, Facultad de Ingeniería Industrial, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (Cujae), La Habana, Cuba.

Descargas

Publicado

2025-02-03

Cómo citar

Martínez Delgado, E., Blanco González, J., Garza Rios, R., & Pedroso Gómez, S. (2025). Comparación del uso de herramientas de Investigación de Operaciones y el ERP Odoo en la planificación de la producción. Ingeniería Industrial, 45(2), 1–16. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/1302

Número

Sección

Informática Empresarial