Etiquetado inteligente en la industria farmacéutica cubana

Autores/as

  • Gabriela Valdés-Lefebre Universidad Tecnológica de la Habana, CUJAE
  • Igor Lopes-Martínez
  • Tatiana Delgado-Fernández Universidad Tecnológica de la Habana, CUJAE
  • Yamira Herrera-Leyva Empresa Laboratorios Farmacéuticos AICA

Resumen

Las etiquetas inteligentes son fundamentales en el sector farmacéutico para el control y la trazabilidad de medicamentos. El objetivo del artículo es evaluar la situación del etiquetado en una empresa farmacéutica y proponer recomendaciones para mejorar la trazabilidad de los productos a los largo de la cadena de suministros. Se definió una metodología de etiquetado inteligente para mejorar las etiquetas de la Empresa Laboratorio Farmacéutico Ampolletas Inyectables Colirios y Aerosoles (AICA). Para que cada nivel de empaque contenga una etiqueta con un código único estandarizado de identificación, se estudió el sistema de estándares GS1 y se profundizó en el nivel de captura automática, comparando las etiquetas con códigos tradicionales y las tecnologías de las etiquetas inteligentes. Se concluyó que para AICA se recomienda la utilización de Estándares Mundiales Uno (GS1, por sus siglas en inglés) y tecnologías Identificación y Captura Automática de Datos (AIDC, por sus siglas en inglés) en todos los niveles de embalaje.

Descargas

Publicado

2022-06-21

Cómo citar

Valdés-Lefebre, G. ., Lopes-Martínez, I., Delgado-Fernández, T., & Herrera-Leyva, Y. . (2022). Etiquetado inteligente en la industria farmacéutica cubana. Ingeniería Industrial, 43(2), 1–12. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/1147

Artículos más leídos del mismo autor/a