Etiquetado inteligente en la industria farmacéutica cubana
Resumen
Las etiquetas inteligentes son fundamentales en el sector farmacéutico para el control y la trazabilidad de medicamentos. El objetivo del artículo es evaluar la situación del etiquetado en una empresa farmacéutica y proponer recomendaciones para mejorar la trazabilidad de los productos a los largo de la cadena de suministros. Se definió una metodología de etiquetado inteligente para mejorar las etiquetas de la Empresa Laboratorio Farmacéutico Ampolletas Inyectables Colirios y Aerosoles (AICA). Para que cada nivel de empaque contenga una etiqueta con un código único estandarizado de identificación, se estudió el sistema de estándares GS1 y se profundizó en el nivel de captura automática, comparando las etiquetas con códigos tradicionales y las tecnologías de las etiquetas inteligentes. Se concluyó que para AICA se recomienda la utilización de Estándares Mundiales Uno (GS1, por sus siglas en inglés) y tecnologías Identificación y Captura Automática de Datos (AIDC, por sus siglas en inglés) en todos los niveles de embalaje.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.