Metodología para la evaluación de impacto de la superación en la Educación Técnica y Profesional
Resumen
El objetivo del artículo es diseñar una metodología para la evaluación de impacto de la superación en la Educación Técnica y Profesional en el contexto cubano. Permite valorar el cumplimiento de los objetivos previstos de la acción de superación, tanto en cantidad como en calidad y en el tiempo previsto, a través de la ponderación de los logros y las deficiencias. Se realizó una revisión bibliográfica que permitió sistematizar los fundamentos teóricos de la metodología, así como determinar la estructura y relaciones que conforman la propuesta. Se determinaron tres dimensiones con indicadores que posibilitan constatar el grado de influencia de la superación diseñada en el desempeño profesional de los docentes, en la dirección del proceso enseñanza – aprendizaje, así como las transformaciones se producen en la institución educativa y en la comunidad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.