COMERCIO ELECTRÓNICO EN AMÉRICA LATINA. PERSPECTIVAS
Resumen
Internet constituye una plataforma adecuada para la comunicación de información con alcance global. Las condiciones de la economía actual exigen la internacionalización de la economía de un país, a través, fundamentalmente, de las exportaciones / importaciones de sus empresas. Por su parte, el uso de la red de redes en el desarrollo empresarial ha estado caracterizado por el éxito rotundo de ideas creadoras y también por la bancarrota, de la noche a la mañana, de negocios aparentemente muy prósperos. Si bien el movimiento financiero a través de la red no es para nada despreciable, su dinámica es actualmente muy inestable. Las perspectivas del comercio electrónico para América Latina se ven muchas veces disipadas por la falta de infraestructura tecnológica, pero fundamentalmente por las dificultades para lograr la competitividad frente a las grandes empresas ya establecidas. Las posibilidades reales del fortalecimiento empresarial electrónico en Latinoamérica, para soportar los embates empresariales de una economía globalizada, radican en la gestión ágil y efectiva de las empresas, sus recursos, y su mercado, en una palabra, que logren adaptarse a la era de la información. Para lograrlo, al menos en una primera etapa será decisiva la unión de esfuerzos y recursos y el apoyo gubernamental.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.