Contribución a la mejora del proceso de producción de chifle ecuatoriano utilizando el Método Kanban
Resumen
La estrategia Kanban permite un mejor control del proceso y sus recursos, reduciendo costos y alcanzando resultados eficientes. El objetivo fue organizar el proceso de producción de chifle ecuatoriano perfeccionando la comunicación entre cada operación. La metodología de enfoque mixto fue aplicada en tres fases: Análisis del proceso de producción para fabricación de chifle, análisis de indicadores y una propuesta de mejora basada en Kanban. En dicha propuesta se desarrollaron técnicas y herramientas para mejorar el proceso. Como resultados, se encontró que la operación manual de pelado constituye un cuello de botella, al emplear mayor tiempo (96 min) y el trabajo de dos operarios. El proceso total tiene una eficiencia actual 69.89%; con la propuesta se alcanza una eficiencia de 78.53% y con 4 operarios 99%. En conclusión, la aplicación del método Kanban, determinó el número adecuado de trabajadores y se incrementó la eficiencia para cubrir costos y mejorar el flujo operativo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.