Análisis sociotécnico de los teleféricos como innovación en el servicio público de transporte

Autores/as

  • Sergio Gustavo Astorga
  • Daniel Hugo Villavicencio Carbajal Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco

Resumen

Se analizan los teleféricos como modalidad innovadora de transporte público a través del enfoque sociotécnico. Se utilizan categorías analíticas de la corriente holandesa de transiciones tecnológicas y la de alianzas sociotécnicas propuesta por autores latinoamericanos, se estudia el caso de la Zona Metropolitana del Valle de México. La investigación se propone analizar los teleféricos como innovación en el servicio de transporte público, a través del enfoque sociotécnico.  América Latina ha estado en la vanguardia en la implementación de teleféricos para el transporte público en las grandes ciudades. Aunque la tecnología de teleféricos es importada, su implementación ha implicado innovaciones organizacionales, institucionales y de infraestructura que se proponen analizar comparando las distintas líneas de la megalópolis mexicana. Se obtuvo, desde los enfoques teóricos propuestos, la descripción del paisaje, el régimen y el nivel de nicho de innovación.

Descargas

Publicado

2023-07-07

Cómo citar

Astorga, S. G. ., & Villavicencio Carbajal, D. H. . (2023). Análisis sociotécnico de los teleféricos como innovación en el servicio público de transporte. Ingeniería Industrial, 44(2), 1–15. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/1211