La Fluctuación laboral de jóvenes investigadores de las Ciencias Sociales de La Habana
Resumen
Este trabajo tuvo como objetivo realizar un primer acercamiento al diagnóstico de la fluctuación laboral de los jóvenes investigadores en cinco centros de investigación de ciencias sociales de La Habana. Para ello, se realizó un breve recorrido por los conceptos: Gestión del Recurso Humano, Capital Humano y Capital Intelectual, para lograr la integración en una definición que relacione la actividad que realizan los investigadores jóvenes, con la consolidación del conocimiento, oportunidades, producción intelectual y desarrollo organizacional. Como parte del diagnóstico, se desarrolló una matriz DAFO. Se analizaron algunos ejemplos relacionados con prácticas para la retención del capital intelectual en las organizaciones. Estas valoraciones son el punto de partida para la elaboración de un modelo de gestión que contribuya a la retención laboral de estos profesionales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.