SISTEMA GNU-ESTUDIANTE. DISEÑO DE LA DISTRIBUCIÓN DE SU BASE DE DATOS
Resumen
En una sociedad, la responsabilidad de formar a los profesionales del mañana recae en las universidades, es por ello que debe prestarse especial atención a los diferentes procesos que allí ocurren. El Ministerio de Educación Superior (MES) se ha planteado una estrategia de informatización que incluye la automatización de los procesos que tienen lugar en las universidades y sedes municipales del país. Es así que surge el Sistema GNU-Estudiante (Gestión de la Nueva Universidad), para dar respuesta a dicha problemática; este sistema, que actualmente se encuentra en desarrollo, está diseñado para trabajar con una base de datos distribuida, donde se hallará la información detallada de cada estudiante que hoy se encuentra cursando estudios universitarios, de forma tal, que pueda ser accedida en su centro y desde el propio MES.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.