Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El artículo es original y no contiene elementos limitados, clasificados, sujetos a patente, ni en vías de publicación, ni publicados en otras revistas en ningún idioma.
- El artículo se corresponde con las temáticas declaradas de interés por la revista.
- Tiene el título tanto en español como en inglés y no excede las 12 palabras.
- No tiene más de 6 autores y se han identificado todos sus datos apropiadamente (nombre y apellidos, correo electrónico, ORCID, entidad asociada).
- Tiene resumen tanto en español como en inglés, con una extensión de 100 a 150 palabras que refleja los aspectos más importantes del trabajo.
- Tiene entre 3 y 5 palabras claves, en español y en inglés, contenidas también en el texto del resumen.
-
El cuerpo del documento tiene la estructura: Introducción, Métodos, Resultados, Discusión, Conclusiones, Referencias y Conflicto de Intereses con la contribución de cada autor.
- Las referencias son actualizadas y de calidad, principalmente publicadas en los últimos 5 años y procedentes de revistas científicas.
- Todas las referencias de la bibliografía se usan realmente y se han añadido direcciones web para las referencias donde ha sido posible.
- Las Referencias están enumeradas sin utilizar la opción de lista numérica y expresadas según el estilo Vancouver.
- El texto tiene interlineado simple, el tamaño de fuente es 12 puntos y todas las figuras y tablas están referidas en el texto, en el sitio que les corresponde y no al final del todo.
- Todos los gráficos, tablas y figuras del texto permiten ser editados.
- Todos los autores han firmado la Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor.
- Se declara la contribución de cada autor en la concepción, desarrollo y publicación del artículo en el apartado correspondiente luego de las referencias.
Organización del trabajo y de la producción
En esta sección se incluyen artículos que presentan los resultados originales de investigaciones relacionadas con la organización de la producción y del trabajo.Ergonomía, Seguridad y Salud Ocupacional
En esta sección se incluyen artículos que presentan los resultados originales de investigaciones relacionadas con la Ergonomía y la Seguridad y Salud Ocupacional.Calidad
En esta sección se incluyen artículos que presentan los resultados originales de investigaciones relacionadas con la gestión de la calidad.Gestión de Recursos Humanos
En esta sección se incluyen artículos que presentan los resultados originales de investigaciones sobre la Gestión de los Recursos Humanos, que pueden estar relacionadas con la planeación estratégica de los recursos humanos, la gestión de competencias laborales, la selección, la formación, la evaluación del desempeño, la comunicación, las auditorías y el autocontrol.Investigación de Operaciones y Estadística
En esta sección se incluyen artículos que presentan los resultados originales de investigaciones relacionadas con la Investigación de Operaciones, Simulación y Estadística.Informática Empresarial
En esta sección se incluyen artículos que presentan los resultados originales de investigaciones relacionadas con la Informática Empresarial.Gestión del Conocimiento
En esta sección se incluyen artículos que presentan los resultados originales de investigaciones relacionadas con la Gestión del Conocimiento.Dirección
En esta sección se incluyen artículos que presentan los resultados originales de investigaciones relacionadas con la Dirección.Logística
En esta sección se incluyen artículos que presentan los resultados originales de investigaciones relacionadas con la Logística.Aviso de derechos de autor/a
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.