ROLES Y RESPONSABILIDADES EN ENTORNOS DE INGENIERÍA INVERSA DE BASES DE DATOS

Authors

  • Marc Desiré Atangana
  • Roberto Sepúlveda Lima

Abstract

La ingeniería inversa de datos (DRE*) ha sido anunciada como una de las tecnologías más prometedoras para dar solución al problema del mejoramiento y evolución de los sistemas heredados (legacy systems). Hoy en día se dispone de cantidad de modelos, técnicas, métodos y herramientas para llevar a cabo este complejo proceso. Sin embargo, se observa al mismo tiempo pocas publicaciones relacionadas con la identificación de roles y responsabilidades en este. Esa identificación podría ser alcanzada por la descripción de flujos de trabajo (workflows), en cada fase del procesamiento de los diferentes artefactos de DRE. En este artículo, se utiliza el proceso RUP (Rational Unified Process) para definir los roles y las responsabilidades durante las etapas de análisis semántico (semantic analysis), de transformación de esquemas (schema transformation) y de rediseño conceptual (conceptual redesign) en un proceso de ingenieria inversa de bases de datos (DBRE** ).

Author Biography

Marc Desiré Atangana

Ingeniero Informático, Centro de Estudios de Ingeniería de Sistemas (CEIS), Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, Cujae, Ciudad de La Habana, Cuba

 

Published

2010-07-21

How to Cite

Desiré Atangana, M., & Sepúlveda Lima, R. (2010). ROLES Y RESPONSABILIDADES EN ENTORNOS DE INGENIERÍA INVERSA DE BASES DE DATOS. Industrial Engineering (Ingeniería Industrial), 28(3), 5 pág. Retrieved from https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/92

Issue

Section

Ediciones Anteriores