Segmentación post-hoc de consumidores de servicios de recreación nocturna: una experiencia ecuatoriana

Authors

  • Pablo Alberto Pérez-Gosende Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador
  • José Roberto Morales-Vergara Universidad de Guayaquil

Keywords:

segmentación de mercados, beneficios buscados, clubes nocturnos, análisis clúster jerárquico, análisis discriminante

Abstract


Mucho se ha hablado en los últimos años sobre la importancia de la segmentación de mercados como base para la implementación de estrategias de mercadotecnia efectivas. Sin embargo, en la agenda de estudios académicos no se ha prestado mucha atención a la segmentación de consumidores de servicios de recreación nocturna. Con este antecedente, este estudio buscó segmentar dicho mercado en la ciudad ecuatoriana de Latacunga. El procedimiento de segmentación a posteriori empleado (basado en el análisis de los beneficios buscados), probó ser efectivo y pertinente en este contexto. Tres segmentos fueron identificados y caracterizados: los exigentes, los conformistas y los amantes de la oferta artística variada. Sus necesidades reales, tal como se esperaba, no son completamente satisfechas por los clubes nocturnos locales. La oferta requiere un rediseño.>

Author Biographies

Pablo Alberto Pérez-Gosende, Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador

Ingeniero Industrial, Magister en Administración de Empresas Gestión de la Producción y los Servicios. Docente titular, Carrera de Ingeniería Industrial, Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador.

José Roberto Morales-Vergara, Universidad de Guayaquil

Economista, Magister en Marketing y Comercio Exterior. Docente, Universidad de Guayaquil.

Published

2017-10-16

How to Cite

Pérez-Gosende, P. A., & Morales-Vergara, J. R. (2017). Segmentación post-hoc de consumidores de servicios de recreación nocturna: una experiencia ecuatoriana. Industrial Engineering (Ingeniería Industrial), 38(3), 265–275. Retrieved from https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/813

Issue

Section

Operations Research and Statistics