ANÁLISIS DE ERRORES HUMANOS MEDIANTE LA TECNOLOGÍA TEREH: EXPERIENCIAS EN SU APLICACIÓN/HUMAN ERROR ANALYSIS BY THE TECHNOLOGY TEREH: EXPERIENCES IN ITSAPPLICATION

Authors

  • Reicelis Casares Li Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría
  • Aida G. Rodríguez-Hernández
  • Silvio Juan Viña Brito

Keywords:

error humano, TErEH, ergonomía, riesgos, fallos activos, condiciones latentes, human error, ergonomics, risk, active failure, latent conditions

Abstract

Se presenta la tecnología TErEH (Tratamiento Ergonómico del Error Humano) para identificar, analizar y resolver errores humanos, a través del análisis ergonómico de la actividad de trabajo. Se explican las etapas y los pasos de la tecnología. Se manifiesta cómo mediante la relación de las taxonomías de fallos activos (FA) y condiciones latentes (CL) puede ser efectuado el análisis de errores humanos. Se determinan las reservas productivas, de calidad, y de seguridad y salud ocupacional en el proceso analizado. En la aplicación práctica de las dos primeras etapas de la tecnología se caracterizaron los riesgos de ocurrencia de fallos activos (errores y violaciones) y su relación con posibles consecuencias. A través de la aplicación se comprobó la eficacia de la tecnología TErEH para el análisis de errores y se derivaron conclusiones asociadas a la necesidad de incorporación de procedimientos de análisis económicos.

ABSTRACT

The technology TErEHis presented to identify, analyze and resolve human errors through ergonomic analysis of the work activity. The article basically explains what is needed to accomplish each of the stages and steps of the technology, and how the relationship among the taxonomies of active failure (AF) and latent conditions (LC) allow to carry out the human error analysis. It is determined which are the reserves from the point of view of production, quality, and occupational safety and health in the process. The application of the first two stages of the technology characterized the risks of occurrence of active failures (errors and violations) and their relation with possible consequences. The effectiveness of the technology TErEH for the analysis of human errors was proven through its application. Also, needs related to the incorporation of procedures for an economic analysis were identified.

Author Biography

Reicelis Casares Li, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría

Reicelis Casares Li, es Master en tecnología de Apoyo a la toma de decisiones e Ingeniera Industrial Especialista en Organización de Empresas, graduada de la Facultad de Ingeniería Industrial del ISPJAE (Cujae). Profesora del Departamento de Ingeniería Industrial, donde imparte las asignaturas de probabilidades, estadística, introducción a la minería de datos, ergonomía ocupacional y error humano. Fue investigadora visitante en el Departamento de Ingeniería Química y Química Aplicada de la Universidad de Toronto (en el CMTE); y estudiante visitante de posgrado en el Departamento de Mecánica e Ingeniería Industrial de la Universidad de Toronto.

Published

2016-02-03

How to Cite

Casares Li, R., Rodríguez-Hernández, A. G., & Viña Brito, S. J. (2016). ANÁLISIS DE ERRORES HUMANOS MEDIANTE LA TECNOLOGÍA TEREH: EXPERIENCIAS EN SU APLICACIÓN/HUMAN ERROR ANALYSIS BY THE TECHNOLOGY TEREH: EXPERIENCES IN ITSAPPLICATION. Industrial Engineering (Ingeniería Industrial), 37(1), 49–58. Retrieved from https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/804

Issue

Section

Ergonomics, Occupational Safety and Health

Most read articles by the same author(s)