Las herramientas de intervención ergonómica: consideraciones conceptuales y experiencias prácticas en Cuba y Brazil

Authors

  • Sandra Haydee Mejías-Herrera Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Keywords:

Intervención macroergonómica, sistemas de trabajo, optimización del desempeño

Abstract


Este artículo partió de esclarecer desde la disciplina Ergonomía los principales conceptos asociados a la intervención ergonómica, sus bases conceptuales y principales características que sustentan las herramientas que se han desarrollado en Cuba y Brazil. El argumento esencial del artículo es que el empleo de las herramientas de intervención macroergonómicas permite optimizar el desempeño en los sistemas de trabajo. Se presenta un procedimiento diseñado y desarrollado en Cuba, así como se explican sus fases y pasos los que han sido aplicados en empresas de manufactura y de servicios. Como aspecto distintivo de la Macroergonomía considerado en la herramienta presentada se encuentra la Ergonomía Participativa. Los principales resultados obtenidos en varias aplicaciones realizadas en Cuba indicaron mejoras en la calidad, la productividad, y la calidad de vida laboral de los trabajadores.

 

Author Biography

Sandra Haydee Mejías-Herrera, Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Profesora de Ergonomía del Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería Industrial y Turismo. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, Cuba

Published

2018-01-25

How to Cite

Mejías-Herrera, S. H. (2018). Las herramientas de intervención ergonómica: consideraciones conceptuales y experiencias prácticas en Cuba y Brazil. Industrial Engineering (Ingeniería Industrial), 39(1), 3–14. Retrieved from https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/707

Issue

Section

Ergonomics, Occupational Safety and Health