EMPRESAS DE CLASE Y CALIDAD PERCIBIDA

Authors

  • María de Lourdes Artola Pimentel
  • José Alfonso Macías Mesa

Abstract

Muchos autores hacen énfasis en la necesidad de redefinir los términos de excelencia empresarial. En este intento los momentos claves han sido marcados: la contabilidad de partida doble, las ventas y utilidades eran buenas medidas de efectividad; el control de inventario y la calidad total en las etapas más recientes. En la actualidad, la excelencia en términos de competencia está en la capacidad y el desempeño basado en información, centrado en el cliente y ejecutado por los empleados. El estudio de la calidad percibida, como medida que permite conocer la imagen que los clientes tienen sobre productos, servicios o empresas, es un proceder que se relaciona con el diseño de estrategias competitivas para marcar ventajas que permitan el tránsito hacia estándares de clase de las empresas. En el trabajo se analiza cómo se relacionan los conceptos calidad percibida y empresa de clase mundial, se sugiere una manera de medirla y se presenta un ejemplo práctico.

Author Biographies

María de Lourdes Artola Pimentel

Ingeniera Industrial, Máster en Optimización y Teoría de la Decisión, Asistente, Investigadora Agregada, Universidad de Matanzas

José Alfonso Macías Mesa

Ingeniero Industrial, Doctor en Ciencias Técnicas, Empresa de Proyectos de Matanzas, Matanzas, Cuba

Published

2010-07-19

How to Cite

Artola Pimentel, M. de L., & Macías Mesa, J. A. (2010). EMPRESAS DE CLASE Y CALIDAD PERCIBIDA. Industrial Engineering (Ingeniería Industrial), 23(2), 4 pág. Retrieved from https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/56

Issue

Section

Ediciones Anteriores