DESIGN THINKING: COMO GUIAR A ESTUDIANTES, EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS EN SU APLICACIÓN / DESIGN THINKING: HOW TO GUIDE STUDENTS AND BUSINESS ENTREPRENEURS IN THE APPLICATION
Palabras clave:
Design Thinking, Innovación, Emprendimiento, Diseño, Creatividad, design thinking, innovation, entrepreneurship, design, creativity.Resumen
El concepto Design thinking ha comenzado a utilizarse con fuerza, hace un par de años, en: la resolución de problemas, la elaboración de modelos de negocio, la planificación estratégica y el desarrollo de ideas; las empresas cada vez más requieren el uso de este concepto. Si bien algunos foros o artículos señalan información general, el objetivo del estudio fue describir la metodología y herramientas a utilizar en su aplicación. La propuesta es pertinente en el ámbito del aprendizaje de estudiantes, emprendedores y empresarios, la cual expone diversas herramientas que por sus características pueden emplearse ampliamente y permiten favorecer el desarrollo de innovaciones centradas en los usuarios.
ABSTRACT
The concept of design thinking is been used since a couple of years ago. This is used in solving problems in business modeling, strategic planning and development of ideas, and companies increasingly require the use of this concept. As some articles forums dealing with the subject as general information, the aim of the study was to describe the methodology and tools to use in your application. The proposal prepared has high relevance in the field of learning students, entrepreneurs and businessmen that would encourage the development of user-centric innovations. The article describes various tools, which by their nature can be used widely, and which was developed from the experience of the authors in the field of teaching and support of expert consultants in the subject.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.