Procedimiento de mejora de la cadena inversa utilizando metodología seis sigma
Palabras clave:
Logística Inversa, Procedimiento, Mejora, Cadena de Suministro Inversa, metodología Seis Sigma.Resumen
La investigación abordó el diseño y aplicación del Procedimiento para la Mejora de la Cadena de Suministro Inversa (CSI), basándose en la metodología Seis Sigma, para minimizar los residuos existentes en los procesos gestionándolos eficientemente, teniendo un impacto favorable sobre el medio ambiente y reducir los costos. El objetivo que se persiguió fue realizar el diseño y aplicación del procedimiento para la mejora de la CSI, basándose en la metodología Seis Sigma, específicamente en la estrategia DMAMC (Definir-Medir-Analizar-Mejorar-Controlar). Los resultados obtenidos de la aplicación del procedimiento para la mejora de la CSI de Refrescos, fundamentalmente en el proceso de recuperación de los envases de aluminio (latas de refresco de 355 ml) validaron las teorías planteadas en cada una de las etapas, reportando grandes beneficios económicos, aumentando la satisfacción de los clientes, así como la eficiencia y eficacia en la cadena.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.