EMPRESAS DE CLASE Y CALIDAD PERCIBIDA
Resumen
Muchos autores hacen énfasis en la necesidad de redefinir los términos de excelencia empresarial. En este intento los momentos claves han sido marcados: la contabilidad de partida doble, las ventas y utilidades eran buenas medidas de efectividad; el control de inventario y la calidad total en las etapas más recientes. En la actualidad, la excelencia en términos de competencia está en la capacidad y el desempeño basado en información, centrado en el cliente y ejecutado por los empleados. El estudio de la calidad percibida, como medida que permite conocer la imagen que los clientes tienen sobre productos, servicios o empresas, es un proceder que se relaciona con el diseño de estrategias competitivas para marcar ventajas que permitan el tránsito hacia estándares de clase de las empresas. En el trabajo se analiza cómo se relacionan los conceptos calidad percibida y empresa de clase mundial, se sugiere una manera de medirla y se presenta un ejemplo práctico.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.