EL FACTOR DEL TALENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES: ANÁLISIS DESDE UNA PERSPECTIVA CRÍTICA / HUMAN TALENT FACTOR IN ORGANIZATIONS: ANALYSIS FROM A CRITICAL PERSPECTIVE
Palabras clave:
talento humano, competencia, desarrollo económico, desempeño, formación laboral, human talent, competition, economic development, performance, job trainingResumen
El artículo plantea un análisis crítico del concepto de talento humano desde la teoría económica empresarial, mostrando los elementos que lo componen y su aplicación en el campo del desarrollo económico. El mismo forma parte de la reflexión realizada al interior del grupo de investigación “Nuevas tecnologías, trabajo y gestión”, del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de San Buenaventura (Caliz, Colombia), en relación con un proyecto de investigación sobre capacitación integral del talento humano en las pequeñas y medianas empresas. No obstante, se intenta ir más allá de la descripción económica o técnica del concepto para formular un debate ético, sobre las relaciones económicas dentro del sistema económico capitalista globalizado.
Abstract
The article presents a critical analysis of the concept of human talent from the business economic theory, showing the component elements and their application in the field of economic development. This article is part of the reflection on a research project about integral training of human talent in small and medium companies, carried out by the research group named “New technologies, work and management”, belonging to the Industrial Engineering program of San Buenaventura University (Caliz, Colombia). However, it attempts to go beyond the economic or technical description of the concept to develop an ethical debate on economic relations within the global capitalist economic system.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.