DIAGNÓSTICO DE PROCESO BASADO EN EL DESCUBRIMIENTO DE SUBPROCESOS / DIAGNOSIS OF PROCESS BASED ON THE DISCOVERY OF SUB-PROCESSES
Palabras clave:
diagnóstico del proceso, minería de proceso, proceso de negocio, traza alineada, diagnosis of process, process mining, business process, aligned traceResumen
Resulta muy útil realizar un diagnóstico en etapas tempranas del análisis del proceso de negocio. El diagnóstico de proceso es parte de la minería de proceso e incluye análisis de rendimiento, detección de anomalías e inspección de patrones comunes. Las técnicas desarrolladas en esta área presentan problemas para detectar los subprocesos que conforman al proceso analizado y enmarcar en estos subprocesos las anomalías y patrones significativos. Esta propuesta resuelve las deficiencias mencionadas, haciendo uso de la alineación de trazas; además, facilita el entendimiento del proceso desde la etapa inicial y permite detectar anomalías y los patrones más comunes. Finalmente, se presenta una aplicación del algoritmo propuesto en un entorno real y se analizan los resultados obtenidos.
Abstract
It is useful to diagnose in early stages of business process analysis. The diagnosis of process is part of the process mining and it encompasses performance analysis, anomaly detection and inspection of common patterns. The techniques developed in this area have problems to detect sub-processes associated with the analyzed process and to frame anomalies and significant patterns in the detected sub-processes. The proposal resolves these shortcomings making use of the trace alignment. It also facilitates the understanding of the process at an early stage, detects anomalies as well as most common patterns. Finally, an application of the proposed algorithm in a real environment is presented, and the obtained results are discussed.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.