APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Y RAZONAMIENTO BASADO EN CASOS EN LA ENSEÑANZA
Resumen
El el trabajo se hace una valoración sobre la utilización del Razonamiento Basado en Caso, como eficaz complemento en la formación profesional del alumno de Medicina, ya que este tipo de sistema utiliza un mecanismo de razonamiento por analogías o asociaciones de forma automática, muy similar a como lo realiza el humano. Esto permitirá que ante la presentación de un problema (teniendo en cuenta los principales aspectos destacados sobre el Aprendizaje Basado en Problemas, PBL), en las distintas bases de conocimientos que se conformen y que estarán constituidas por casos reales o supuestos, prototipos y excepcionales, en número suficiente y aportadas por los profesores, quienes fungirán como expertos, los educandos busquen respuestas a sus inquietudes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.