DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DEL PEDIDO EN EL ALMACÉN DE UN RESTAURANTE / DETERMINATION OF THE SIZE OF ORDER IN WAREHOUSE OF A RESTAURANT

Autores/as

  • Caridad González-Sánchez Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, Cujae. Facultad de Ingeniería Industrial. La Habana, Cuba.
  • Rosario Garza-Ríos Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, Cujae. Facultad de Ingeniería Industrial. La Habana, Cuba.
  • Ismelys Trujillo-Quintana Unión Eléctrica. Pinar del Río, Cuba.

Palabras clave:

inventario, tamaño del pedido, aprovisionamiento, inventory, order size, supply

Resumen

La estabilidad y el desarrollo de las empresas dependen fundamentalmente de la capacidad de satisfacer a los clientes con la mayor eficiencia y confiabilidad. Estas deben lograr trabajar con mínimos inventarios y con niveles de servicios cada vez mayores. En el presente trabajo se muestra la aplicación de un procedimiento que utiliza herramientas cuantitativas para la determinación del comportamiento de las demandas y el tamaño de los pedidos que debe realizar el almacén principal de un restaurante que oferta comida criolla e internacional. Éste presenta pérdidas anuales de 2039.73 CUC por mermas, debido a un desconocimiento acerca del uso de herramientas cuantitativas para la toma de decisiones acerca de la gestión de inventarios. La aplicación del procedimiento durante tres semanas permitió un incremento de las utilidades totales de 696.54 CUC y una disminución en el costo total de 630.62 CUC.

Abstract

Stability and development of companies depend critically on the ability to satisfy customers with the maximum efficiency and reliability. They must manage to work with minimum inventories and growing service levels. This paper shows the application of a procedure that uses quantitative tools for determining the behavior of demands and the order size that should be made by the main warehouse of a restaurant that offers local and international food. This restaurant presents an annual loss of 2039.73 CUC for the concept of losses due to ignorance about the use of quantitative tools for making decisions about inventory management. The application of the procedure for three weeks led to an increase of the total profits of 696.54 CUC and a decrease in the total cost of 630.62 CUC.


Biografía del autor/a

Caridad González-Sánchez, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, Cujae. Facultad de Ingeniería Industrial. La Habana, Cuba.


Rosario Garza-Ríos, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, Cujae. Facultad de Ingeniería Industrial. La Habana, Cuba.


Descargas

Publicado

2013-09-20

Cómo citar

González-Sánchez, C., Garza-Ríos, R., & Trujillo-Quintana, I. (2013). DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DEL PEDIDO EN EL ALMACÉN DE UN RESTAURANTE / DETERMINATION OF THE SIZE OF ORDER IN WAREHOUSE OF A RESTAURANT. Ingeniería Industrial, 34(3), 280–292. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/450

Número

Sección

Investigación de Operaciones y Estadística