EL CAPITAL INTELECTUAL Y LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO / INTELLECTUAL CAPITAL AND KNOWLEDGE MANAGEMENT
Palabras clave:
capital intelectual, gestión del conocimiento, empresas hoteleras, intellectual capital, knowledge management, hotel companiesResumen
El artículo expone el análisis de los conceptos de gestión del conocimiento y de capital intelectual, así como la valoración de 12 modelos para la medición del capital intelectual; los cuales, por sus características y conceptos de aplicación, pudieran, de manera total o parcial, emplearse en las condiciones de las empresas hoteleras cubanas. Se identifican insuficiencias en los modelos analizados, que no imposibilitan utilizar los indicadores contenidos en ellos en la medición del capital intelectual en empresas hoteleras. Como resultado, se deciden utilizar los indicadores del modelo Skandia, concentrados en 4 grupos: cliente, recursos humanos, renovación y desarrollo y procesos. De los 85 indicadores de este modelo, los expertos consideran que 23 de ellos resultan de posible aplicación en las empresas hoteleras cubanas.
Abstract
The article presents an analysis of the concepts of knowledge management and intellectual capital, as well as the assessment of 12 models for measuring intellectual capital, which could be used, totally or partially, in Cuban hotel companies, due to their characteristics and application concepts. Some inadequacies in the above mentioned models are identified, which do not limit the use of their indicators in measuring intellectual capital in hotel companies. As a result, the decision is to use the indicators of the Skandia model, concentrated into 4 groups: client, human resources, renovation and development, and processes. Out of the 85 indicators of this model, experts consider that 23 can be applied in Cuban hotel companies.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.