MEDICIÓN DE LA CALIDAD EN EL ENFOQUE AL CLIENTE
Resumen
Los programas de mejoramiento de la calidad no exitosos se encuentran a menudo plagados de acciones tendientes a aumentar los ingresos, a través del incremento de la satisfacción de los clientes, pero que no han sido evaluadas económicamente. La contabilidad tradicional no permite evaluar cuantitativamente cuánto van a aumentar los ingresos producto de un proyecto que tenga como objetivo aumentar la satisfacción de los clientes, o que trate de recuperar su satisfacción mediante el beneficio de una capacitación en calidad del servicio, un programa de círculos de calidad, etcétera. En el trabajo se muestra cómo lograr con el tablero de control la imprescindible conexión entre los indicadores de calidad (orientación al cliente, calidad de procesos, etcétera) y los indicadores de resultados del negocio y la medición de la calidad necesaria a la gestión.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.