OBTENCIÓN DE UN PRODUCTO DE ÁREAS PROTEGIDAS CAFÉ MADIDI AZUL–PARQUE NACIONAL MADIDI
Resumen
Madidi es considerada el área de conservación de mayor biodiversidad del corredor internacional de áreas protegidas “Vilcabamba Amboró”, que corresponde a los países de Perú y Bolivia. La pobreza y las amenazas al Parque Nacional Madidi, con la no existencia de métodos que permitan desarrollar y obtener productos y/o servicios compatibles con el manejo sostenible de los recursos naturales, la adaptación al cambio climático, la conservación y desarrollo de las áreas protegidas, constituyen el problema abordado.
La metodología que se presenta considera la experiencia con el Café Madidi, los factores de oportunidad del Parque Nacional Madidi, el Modelo “Estrella para dirigir el cambio” y el nuevo rol que le otorga la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia para la generación de economías sostenibles. Se muestra el valor de la transición de una Unidad Estratégica de Negocio clásica a un enfoque de Empresa con Gestión Integrada de la Calidad, propia de áreas protegidas, fortaleciendo los valores culturales y las propias formas de organización de las comunidades.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.