Indicadores de costos logísticos y ambientales en las Fuerzas Armadas de Angola

Autores/as

  • Lino Ferreira Sardinha da Costa Neto Fuerzas Armadas Angolanas
  • Yosvani Orlando Lao León Universidad de Holguín http://orcid.org/0000-0001-7491-3548

Resumen

Este estudio analizó el comportamiento de seis indicadores de costos logísticos y ambientales durante seis años en la División de Combustibles y Lubricantes en la Dirección de Logística del Ejército Angolano. Se realizó un estudio observacional longitudinal con un enfoque cuantitativo, descriptivo-correlacional, entre 2019 y 2024. Se aplicaron gráficos de control, análisis de regresión lineal simple y análisis de correlación de Pearson. Los resultados indicaron estabilidad en los indicadores, aunque se presentaron variaciones debido a los efectos de la COVID-19. Se identificaron correlaciones significativas entre los indicadores, lo que sugiere una estrecha relación entre la eficiencia logística y la huella ambiental en la cadena de suministro de combustibles y lubricantes de las Fuerzas Armadas Angolanas, destacando oportunidades para mejorar su gestión ambiental. Se propusieron cuatro estrategias para optimizar la eficiencia logística y reducir la huella ambiental en la cadena de suministro de combustibles y lubricantes de la Fuerzas Armadas Angolanas.

Biografía del autor/a

Lino Ferreira Sardinha da Costa Neto, Fuerzas Armadas Angolanas

Licenciado en Gestión de Empresas (2008). MBA en Logística (2014). Doctor en Ciencias Técnicas (2019). Jefe de la División de Combustibles y Lubricantes de la Dirección de Logística del Ejército. Especialista en Combustibles y Lubricantes para las Fuerzas Armadas Angolanas.

Yosvani Orlando Lao León, Universidad de Holguín

Profesor Auxiliar. Departamento de Turismo

Descargas

Publicado

2025-11-09

Cómo citar

Ferreira Sardinha da Costa Neto, L., & Lao León, Y. O. (2025). Indicadores de costos logísticos y ambientales en las Fuerzas Armadas de Angola. Ingeniería Industrial, 46, 1–19. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/1333

Número

Sección

Organización del trabajo y de la producción