Estructuras piramidales de investigación: su diseño y funcionamiento. Una experiencia en la Ingeniería Industrial
Resumen
Las experiencias derivadas de los resultados de la aplicación de la estructura piramidal como herramienta de trabajo metodológico para la gestión de estudiantes y profesores en su actividad investigadora, constituyen el objeto de análisis. La estructura de referencia incluye contribuciones significativas a la solución del problema fundamental de la insuficiente concepción de la actividad investigadora organizada por niveles jerárquicos con ausencia de acciones para la transferencia de conocimiento científico entre dichos niveles. Las experiencias derivadas del diseño y operación de la estructura piramidal de investigación se describen como una contribución a una nueva forma de intercambio de conocimientos y al desarrollo de habilidades de investigación.
Dado el carácter cualitativo de nuestra investigación, se optó por un estudio de caso instrumental descriptivo basado en el análisis de diversos enfoques teóricos y derivaciones de una investigación relacionada con la localización por segmentos, etapas o niveles de resultados, expresados en forma de estructura piramidal.
Los datos fueron recolectados y evaluados de acuerdo con los aportes de consultorías y asesorías, prácticas de trabajo, tesis de diplomatura, maestría y doctorado, todos con predominio del uso de métodos de investigación teóricos y empíricos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.