Instrumento para evaluar competencias gerenciales en directivos del deporte de base cubano
Resumen
Se realizó un estudio no experimental, correlacional, con el objetivo de construir un instrumento para evaluar competencias gerenciales en directivos del deporte de base de Cuba, que contemple las demandas del sistema deportivo cubano. El universo se conformó por los 4000 trabajadores, subordinados a los Directores de Combinados Deportivos, de la provincia Granma. La muestra estuvo compuesta por 290 sujetos, seleccionados mediante un muestreo aleatorio estratificado por municipio y nivel de actuación. Como métodos teóricos se aplicaron inductivo-deductivo, analítico-sintético, modelación y sistémico-estructural-funcional. Como método empírico fue aplicado el cuestionario. Mediante un Análisis Factorial Exploratorio, se obtuvo un modelo inductivo estructurado en 12 dimensiones y 48 variables observables. Se concluye que el instrumento derivado del modelo obtenido tiene el potencial de aportar objetividad, precisión y capacidad discriminante al proceso de evaluación de los directivos del deporte de base, las que se constituirían en tres cualidades emergentes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.