Las líneas de investigación y su expresión en el vínculo Universidad-Sociedad

Autores/as

  • Edgar Borot-Peraza Universidad de Matanzas. Matanzas, Cuba
  • Alberto Medina-León Universidad de Matanzas. Matanzas, Cuba
  • Dianelys Nogueira-Rivera Universidad de Matanzas. Matanzas, Cuba
  • Tatiana Tapia-Bastidas Universidad Bolivariana del Ecuador

Resumen

El artículo perfecciona el funcionamiento de las líneas de investigación para la gestión de la actividad de ciencia en la Universidad de Matanzas, de manera que alcancen una expresión efectiva en el vínculo Universidad-Sociedad. Se utilizan los métodos del nivel teórico y empírico. Los métodos de nivel teórico fueron: histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo, modelación, enfoque de sistema; del nivel empírico la revisión documental, encuestas, entrevistas. Dichos métodos permitieron proponer un procedimiento de trabajo. Se evalúan los resultados alcanzados mediante los indicadores de gestión de ciencia, tecnología e innovación que establece el Ministerio de Educación Superior de Cuba. Se proyectan nuevas acciones para el cumplimiento de la meta de profundizar en la vinculación universidad-gobierno-sector productivo y elevar su impacto en el desarrollo económico y social sostenible. En general, se trabajaron las líneas de investigación del período 2016-2020, se reestructuran las líneas del 2021-2025 y se muestran avances en los indicadores por la gestión realizada.

Descargas

Publicado

2023-11-02

Cómo citar

Borot-Peraza, E., Medina-León, A., Nogueira-Rivera, D., & Tapia-Bastidas, T. (2023). Las líneas de investigación y su expresión en el vínculo Universidad-Sociedad. Ingeniería Industrial, 44(3), 1–17. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/1248

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4