Análisis sociotécnico de los teleféricos como innovación en el servicio público de transporte
Resumen
Se analizan los teleféricos como modalidad innovadora de transporte público a través del enfoque sociotécnico. Se utilizan categorías analíticas de la corriente holandesa de transiciones tecnológicas y la de alianzas sociotécnicas propuesta por autores latinoamericanos, se estudia el caso de la Zona Metropolitana del Valle de México. La investigación se propone analizar los teleféricos como innovación en el servicio de transporte público, a través del enfoque sociotécnico. América Latina ha estado en la vanguardia en la implementación de teleféricos para el transporte público en las grandes ciudades. Aunque la tecnología de teleféricos es importada, su implementación ha implicado innovaciones organizacionales, institucionales y de infraestructura que se proponen analizar comparando las distintas líneas de la megalópolis mexicana. Se obtuvo, desde los enfoques teóricos propuestos, la descripción del paisaje, el régimen y el nivel de nicho de innovación.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.