Modelo para la capacitación de competencias en la especialidad de educación penal
Resumen
El desarrollo profesional de la especialidad de educación penal requirió de una mirada en la capacitación de competencias directivas, que permitiera transformar la preparación del recurso humano, de acuerdo a las circunstancias actuales del país. La introducción de un modelo teórico metodológico para la capacitación de competencias directivas respondió a sus necesidades, para ello fueron utilizados los métodos: histórico- lógico, sistémico, modelación, hipotético-deductivo, análisis de documentos y contenidos, entrevista, cuestionario, observación, triangulación y matriz DAFO. A partir de la validación del modelo se determinó el diagnóstico de la necesidad del recurso humano, se introdujo la asignatura de Dirección en el pregrado, se elaboró un curso y un entrenamiento de posgrado, se determinaron las particularidades y estructura del sistema de capacitación para el jefe de la especialidad de educación penal.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.