Modelo para la capacitación de competencias en la especialidad de educación penal

Autores/as

  • Marleny Vélez-García
  • Rondolfo Orta Cárdenas
  • Yamile Hotman-Cardosa

Resumen

El desarrollo profesional de la especialidad de educación penal requirió de una mirada en la capacitación de competencias directivas, que permitiera transformar la preparación del recurso humano, de acuerdo a las circunstancias actuales del país. La introducción de un modelo teórico metodológico para la capacitación de competencias directivas respondió a sus necesidades, para ello fueron utilizados los métodos: histórico- lógico, sistémico, modelación, hipotético-deductivo, análisis de documentos y contenidos, entrevista, cuestionario, observación, triangulación y matriz DAFO. A partir de la validación del modelo se determinó el diagnóstico de la necesidad del recurso humano, se introdujo la asignatura de Dirección en el pregrado, se elaboró un curso y un entrenamiento de posgrado, se determinaron las particularidades y estructura del sistema de capacitación para el jefe de la especialidad de educación penal.

Descargas

Publicado

2023-03-15

Cómo citar

Vélez-García, M. ., Orta Cárdenas , R., & Hotman-Cardosa, Y. . (2023). Modelo para la capacitación de competencias en la especialidad de educación penal. Ingeniería Industrial, 44(1), 1–13. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/1186