Optimización del proceso de elaboración de snacks de yuca en una empresa alimenticia ecuatoriana
Resumen
En Ecuador, la producción de yuca forma parte de las tres materias primas con mayor tasa de crecimiento anual, para ingresar al mercado de bocadillos es necesario mantener productos y precios competitivos debido a la alta oferta. Este estudio relaciona las necesidades y expectativas de los clientes con los requerimientos de diseño de snacks de yuca para aumentar la productividad y competitividad de la empresa RAMESHI mediante la metodología de mejoramiento continuo o casa de la calidad. Se realizaron 384 encuestas y con el uso de la medición Likert se evidenció que existen variables como: sabor, cumplimiento de normas y textura. Donde las soluciones técnicas se relacionan con la calidad del tubérculo y procesos como el tiempo de fritura controlado por el departamento de calidad. Se garantizó la selección de las características del producto sobre la competencia mediante matrices y se incrementó la demanda del producto e ingresos por ventas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.