Los objetivos de desarrollo sostenible desde la proyección estratégica de la educación superior
Palabras clave:
Objetivos de Desarrollo Sostenible, educación superior, planificación estratégica, sectores estratégicos.Resumen
En el artículo se expone el trabajo realizado en el Ministerio de Educación Superior (MES) para aportar al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El objetivo fundamental de la investigación esintegrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la proyección estratégica de la educación superior cubana. Los principales impactos se obtienen a partir de la implementación del Proyecto Estratégico, con indicadores y metas en los objetivos estratégicos y los procesos que tributan a su cumplimiento. Los métodos utilizados son análisis de documentos, implementación de las regulaciones vigentes y trabajo en grupo. Los resultados obtenidos están dados por el impacto de los sectores estratégicos y muestran que las Universidades y Entidades de Ciencia Tecnología e Innovación adscriptas al MES contribuyen al cumplimiento de los 17 ODS.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.