Evaluación de la sostenibilidad de la matriz productiva del Ecuador
Palabras clave:
matriz productiva, insumo producto, sostenibilidad, encadenamientos productivosResumen
Para Ecuador, transformar su matriz productiva de un modelo primario exportador a otro de economía diversificada, representa un reto para alcanzar un desarrollo económico en armonía con el medio ambiente y la sociedad, pilares fundamentales del desarrollo sostenible y los 17 objetivos de la agenda 2030 de las Naciones Unidas. El artículo tiene como objetivo evaluar las sostenibilidad de la actual matriz productiva de Ecuador. El uso del modelo insumo producto y la filosofía de la programación meta, como herramientas de gestión sectorial y análisis multicriterio, respectivamente, permitió interpretar la matriz insumo producto nacional del año 2017 y evaluar la sostenibilidad de los 72 sectores que componen la matriz productiva; seleccionar los encadenamientos productivos con mayores y menores niveles de sostenibilidad y proponer políticas públicas que contribuyan a lograr el desarrollo sostenible del país.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.