Gestión eficiente desde un Arreglo Productivo Local: experiencia en el sector agropecuario
Palabras clave:
articulación, conocimientos, gestiónResumen
Se describe un estudio de caso, en la Isla de la Juventud, cuyo objetivo fue desarrollar un esquema de arreglo productivo local como forma de gestión eficiente para la mejora del desempeño de los agentes que se articulan. Se tomó como base una metodología con adaptaciones, se describe entre sus componentes; las barreras, esquema de Arreglo Productivo Local, la identificación de innovaciones y el desempeño de los actores. Se emplearon varias técnicas e instrumentos, tales como: las entrevistas, encuestas y la tormenta de ideas para la validación de los resultados. Se obtuvo una herramienta de trabajo donde la articulación entre actores locales es positiva en las condiciones actuales, por la fundamentación metodológica y su puesta en práctica. Demuestra resultados favorables en el sector agropecuario como factor clave para la generación, difusión y uso del conocimiento en el municipio.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.