Modelo, procedimientos y factores determinantes para gestionar la calidad de vida urbana en ciudades principales cubanas. Caso: ciudad de Cienfuegos
Palabras clave:
calidad de vida urbana, índice, modelo y procedimiento de gestiónResumen
El nuevo modelo económico y social cubano presupone una mayor descentralización de la gestión económica y de gobierno y por tanto, mayores atribuciones a los gobiernos locales. En este artículo se aborda la problemática de la Calidad de Vida Urbana (CVU) como un objetivo fundamental de la gestión pública. La evaluación y el control de su gestión se fundamenta a través de un procedimiento metodológico asociado a un Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) conformado por tres dimensiones: los servicios sociales, económicos y urbanos para ciudades del Tipo I en Cuba que sirve de insumo para la toma de decisiones de los gobiernos locales, así como de retroalimentación para evaluar su gestión en el tiempo. El procedimiento se validó mediante su aplicación en la ciudad de Cienfuegos como caso de estudio representativo de las de su tipo en Cuba, partiendo de la identificación casuística de los factores determinantes en la CVU del ciudadano.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.