Aprendizaje reforzado aplicado a la programación de tareas bajo condiciones reales
Palabras clave:
aprendizajereforzado, flow shop scheduling, optimizacióncombinatoria, q-learning.Resumen
La variante de flujo regular o flow shop scheduling es un problema clásico de programación de la producción. Las primeras publicaciones científicas sobre este problema aparecieron hace más de medio siglo. Sin embargo, muchos autores han reconocido una brecha entre la literatura especializada y la problemática en entornos reales. En este trabajo se modeló el flow shop considerando los tiempos de configuración inicial de las máquinas, tiempos de montaje dependientes de la secuencia, precedencia entre trabajos, omisión de etapas por los trabajos y como función objetivo minimización del tiempo total de procesamiento o makespan. Hasta el momento no existen métodos computacionales que solucionen este problema teniendo en cuenta todas las características mencionadas. Para la solución se adaptó un enfoque del Aprendizaje Reforzado conocido como Q-Learning. Finalmente, se usaron instancias de problemas de diferentes tamaños y complejidad demostrando la efectividad de este método en cuanto a la calidad de las soluciones.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.