DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DE EMPRENDIMIENTOS DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN ECUADOR/STRATEGIC DIAGNOSIS OF ENTREPRENEURSHIP OF POPULAR AND SOLIDARITY ECONOMY IN ECUADOR
Palabras clave:
economía popular y solidaria, emprendimientos, diagnóstico estratégico, popular and solidarity economy, entrepreneurships, strategic diagnosisResumen
La Economía Popular y Solidaria (EPS) constituye una alternativa consolidada –para las capas menos favorecidas- dentro de la economía ecuatoriana. La misma se desarrolla mediante la creación e implementación de emprendimientos, que en la generalidad de los casos no tienen una larga vida. A pesar de lo anterior el gobierno ecuatoriano fomenta facilidades para el desarrollo de dichos emprendimientos locales. Consecuentemente, el objetivo de este trabajo es diagnosticar con carácter estratégico la economía popular y solidaria con sus emprendimientos. Se presenta una metodología de diagnóstico que consta de cuatro etapas orientadas a evaluar el estado de los emprendimientos de EPS en el Ecuador a partir de una clasificación taxonómica de estos. La implementación de este procedimiento permitirá conocer desde la fuente la situación real de los emprendimientos de la EPS y sus implicaciones, lo cual encuentra respaldo legal en la Constitución del Ecuador.
ABSTRACT
Popular and Solidarity Economy constitutes a solid alternative for the disadvantaged classes within Ecuadorian Economy. It develops through the creation and implementation of entrepreneurships, lasting for short time in the majority of the cases. In spite of this Ecuadorian Government provides support for creating such local entrepreneurships. Consequently, a necessity arises for strategic diagnose of Popular and Solidarity Economy including entrepreneurships. The results will allow to make decisions which would increase their durability and potentialities.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.