LA AUTOEVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA PARA GESTIONAR LA CALIDAD EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS CON UN DESTINO TURÍSTICO: UNA EXPERIENCIA CUBANA
Resumen
Se presenta el diseño y la aplicación de una guía de autoevaluación como herramienta para la gestión de la calidad en el Hotel Escuela Turquino, perteneciente a Formatur. Se parte del presupuesto de que pequeñas y medianas empresas, y los hoteles escuela lo son, por lo que deben enfrentar el reto del trabajo por la calidad como elemento estratégico para poder triunfar en el convulso mundo competitivo de hoy de manera creativa y sustentable, tanto desde el punto de vista económico como estructural. En ese sentido se ha planteado que la aplicación de guías de autoevaluación, diseñadas a partir de lo concebido en algunos sistemas de calidad y modelos de excelencia, pueden ser una alternativa viable para gestionar la calidad a partir del diagnóstico resultante y la consecuente elaboración de un plan gestor capaz de potenciar las fortalezas, superar las deficiencias y mantener un trabajo sistemático por la calidad. La aplicación de esta guía en el Hotel Escuela Turquino ha permitido la concreción de estas ideas. A partir de definir los criterios para la autoevaluación, las encuestas para su aplicación, y su procesamiento se ha completado un ndiagnóstico acerca de los principales aspectos que afectan el trabajo por la calidad y que será la base de la gestión de la calidad en el próximo año. Se desarrolló, además, un procedimiento para la aplicación de la guía de autoevaluación, con lo cual se crean las bases para su aplicación en entidades similares.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.