Estudio estadístico del efecto de la similaridad entre rankings en la selección de personal en un contexto competitivo

Autores/as

  • Marilyn Bello Universidad Central Marta Abreu de Las Villas
  • Rafael Bello Universidad Central Marta Abreu de Las Villas
  • María M. García Universidad Central Marta Abreu de Las Villas
  • Gladys Casas Universidad Central Marta Abreu de Las Villas

Palabras clave:

selección de personal, toma de decisiones, ordenamientos

Resumen


La conformación de equipos de trabajos en el contexto de los procesos de selección de personal es relevante para el desempeño de las organizaciones. El proceso de selección usualmente se realiza a partir de un orden de preferencia definido por el decisor. Cuando dos decisores deben elegir a partir de un mismo conjunto de candidatos surge, un conflicto de interés que afecta el resultado de la selección. En este artículo se analiza estadísticamente, como la similaridad entre los ordenamientos de dos decisores afecta el resultado final de la selección de candidatos. El análisis estadístico realizado utilizando la herramienta software SPSS confirma que mientras mayor similaridad entre los órdenes de preferencia definidos por los decisores, menor debe ser la medida en que los equipos resultantes se acercan a las preferencias expresadas en sus ordenamientos.

Descargas

Publicado

2017-10-16

Cómo citar

Bello, M., Bello, R., García, M. M., & Casas, G. (2017). Estudio estadístico del efecto de la similaridad entre rankings en la selección de personal en un contexto competitivo. Ingeniería Industrial, 38(3), 257–264. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/774